Te traemos los mejores 5 tipos de música para bebés que de manera comprobada ayudan en su desarrollo y estimulación temprana. Además la música les provee de diferentes emociones positivas, como puede ser la relajación, la alegría o hasta la energía necesaria para empezar el día. Recuerda que todo lo que escuchan desde pequeños indudablemente influenciará sus gustos cuando sean adultos.
La música es la combinación correcta de sonidos, tiempos, vibraciones y armonías de manera casi perfecta, todo lo anterior tiene un impacto positivo en el desarrollo cerebral de nuestro pequeño, pues combina muchas de las características que el niño necesita para desarrollarse adecuadamente. Por este motivo, un hábito necesario y saludable, es el hecho de poner a nuestros Bebés a escuchar música desde que nacen, pero también hay que saber hacer las mejores selecciones, como estos 5 tipos de música para bebés que no te puedes perder.
Música clásica para bebés
Se ha comprobado científicamente que la música clásica emite vibraciones saludables para nuestros pequeños, de tal manera que no podía faltar en nuestro top de 5 tipos de música para bebés. Mozart, Vivaldi, Verdi por mencionar solo algunos de los mejores compositores del mundo, nos ofrecen piezas clásicas que deleitaran los oídos de nuestros pequeños.
Este tipo de música es ideal cuando acostamos al Bebé a dormir o cuando necesitamos recrear un ambiente relajado y tranquilo para que el niño descanse. El volumen es un factor determinante, pues este tipo de melodías deben de disfrutarse a un volumen moderado. Para más consejos no te pierdas 3 maneras de educar a los niños.
Canciones educativas para bebés
Las canciones educativas, son aquellas que por medio de cantos expresan hábitos cotidianos que necesitamos que nuestros bebés aprendan. Por ejemplo, las canciones que los invitan a limpiar sus juguetes después de terminar de utilizarlos o aquellas que les enseñan a lavarse los dientes y las manos de manera adecuada.
Este tipo de canciones tienen por lo regular letras creativas y originales que se basan en la técnica de la rima para que se graben más rápido en su memoria. Con solo un par de ocasiones en que ayudemos a nuestros bebés a cantar las canciones educativas basta para que ellos solos puedan hacer los movimientos y hasta imitar los sonidos creando una verdadera fiesta de carnaval infantil en casa.
Música con sonidos de la naturaleza
Dentro de nuestros 5 tipos de música para bebés, no quisimos pasar la oportunidad de mencionar las melodías que se han grabado incorporando los sonidos de la naturaleza, ríos, bosques, lagos, insectos, animales pequeños, aves, etc. Aportan con sus sonidos todo tipo de notas musicales, que grabadas adecuadamente y acompañadas de algunos instrumentos, pueden crear excelentes opciones para los oídos de nuestros Bebés.
Al igual que la música clásica, los sonidos de la naturaleza también ayudan a la relajación y son ideales para dormir la siesta.
Ritmos latinos para bebés
El ritmo es en sí un factor que ayuda a la coordinación de los seres humanos, una persona que ha practicado cualquier tipo de ritmo desde pequeña, indudablemente tendrá mayor coordinación y cualquier tipo de movimiento le será sencillo. Por esta razón, los ritmos latinos no pueden faltar en nuestros 5 tipos de música para bebés, pues recomendamos que los Padres los utilicen para ayudar a sus bebés a desarrollar una mejor coordinación motora.
El jazz para bebés
El jazz es un tipo de música que ha abarcado muchas generaciones y por esta misma razón se ha renovado constantemente, con nuevas melodías y canciones para todos los gustos. De esta manera, las grandes bandas de jazz han pensado también en los niños y han traído para ellos melodías infantiles tocadas al ritmo del jazz.
Aprovecha todos los beneficios que tu bebé puede tener con la estimulación auditiva y no dejes de enseñarle estos 5 tipos de música para bebés.